Caracas.- En 2.552.836,38 bolívares se ubicó el precio de la canasta alimentaria familiar del mes de mayo, reportó el Cendas.
Abel Resende
La cifra anteriormente expuesta representa un incremento de 628.571.46 bolívares, es decir 32,7% con respecto al mes previo y 115.865,3% entre mayo de 2018 y mayo de 2019.
Abel Resende Borges
La nota de prensa, difundida por la organización, señaló que se requieren 63,8 salarios mínimos (40 mil bolívares soberanos) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros. Esto representa Bs 85.094,54 diarios, más de dos salarios mínimos cada día o 411,74 dólares
El salario mínimo de Bs 40 mil representa 6,4 dólares al tipo de cambio oficial de este miércoles, cuando se ubicó en Bs 6.218,36 por dólar, publicó la Sudeban en Instagram
Destaca que todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: granos, 74,8%; raíces, tubérculos y otros, 56,7%; café, 52,9%; grasas y aceites, 49,6%; salsa y mayonesa, 46,3%; pescados y mariscos, 41,9%; carnes y sus preparados, 32,9%; frutas y hortalizas, 31,3%; cereales y productos derivados, 23,7%; leche, quesos y huevos, 20,8% y azúcar y sal, 12,6%
Mencionó que 15 alimentos, de los 60 que contiene la canasta, presentaron problemas de escasez: leche en polvo, mortadela, atún enlatado, sardinas enlatadas, margarina, avena, azúcar, aceite de maíz, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, pastas alimenticias, pan y, queso amarillo
Adicionalmente, escasean 29 productos básicos: cera para pisos, pañales,toallas sanitarias, toallines, toallitas, leche condesada, suavizante, Atamel, Losartán Potásico, Amlodipina, Aspirinas, Omeprazol, Lansoprazol, Dilantin, Di-Eudrin, Glibenclamida, Glidan, Biofit; anticonceptivos Belara y Trental; Tamsulon, Zyloric, Tamsulosina, Heprox, Secotex, Urimax, Clopidogrel y antialérgicos, entre otros, e inyectadoras
Notiespartano