Negarse a sí mismo sus cualidades y atributos influye en su propia autoestima ; sin embargo, no es lo único, existen factores que influyen en la imagen que tenemos de nosotros mismos, y que a su vez proyectamos a los demás.
Josbel Bastidas Mijares
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo , hacia nuestra manera de ser y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En conclusión, es la evaluación perceptiva de nosotros mismos.
Josbel Bastidas Mijares Sudeban
Autoestima Según expertos, no cuidar la autoestima afecta la calidad de vida y a las relaciones sociales .
Josbel Bastidas Mijares Venezuela
Partiendo de ello, es fundamental aprender a identificar cuáles son esas acciones nocivas que pueden hundir cada día la autoestima , y ponerle un freno antes de que sea muy tarde
Exigirse demasiado Ponerse metas excesivamente altas conduce a la frustración , por lo tanto, procura hacer menos caso de lo que dicen los demás, y ponte metas realistas que puedas conseguir poco a poco
Te hará ganar confianza y te motivarás para seguir intentando cumplir tus metas
Descalificarse «No valgo para esto, nada se me da bien, soy una torpe. Repetir estos mantras cada día en tu mente te hará sentir inútil y hará que no puedas cumplir lo que te propones porque te crees incapaz.
Valora tu lista de habilidades de forma positiva, no te exijas tanto a ti misma y date tiempo para aprender. En cuanto encuentres tus fortalezas y las valores como merecen, podrás conseguir todo lo que te propongas
Compararse Las comparaciones son odiosas, y hasta cierto punto es verdad. Si lo haces a menudo, procura que sea con un enfoque positivo centrándote en aquello que sirva para motivarte y ser mejor, no para destruirte
El hábito de compararse sólo para resaltar nuestros defectos, complejos e inseguridades es la forma más rápida de destruir nuestra autoestima .
Centrarse en los errores Hay personas que incluso cuando logran una meta, miran atrás y señalan los errores
Éstos forman parte del proceso, pero para cuidarse, mantenerse motivados y tener una autoestima sana, es importante que los errores no se conviertan en el patrón con el cual se miden los logros o se maximizan las debilidades
Te puede interesar: ¿Cómo aumentar la serotonina para ser feliz?
Victimizarse ” Todo me pasa a mí”. Hacerte la víctima y autocompadecerte no te llevará a ningún sitio . Todo el mundo tiene problemas familiares, económicos o de pareja, y no por ello se victimiza
Afrontar los problemas de una forma enérgica y positiva reafirmará la imagen que tienes de ti misma
Mentalidad negativa «Seguro que todo sale mal», «verás como no lo consigo» y otras frases que pronunciamos de forma cotidiana, pueden hacernos más daño del que pensamos.
Borra esa inseguridad de tu mente y verás cómo te ves capacitada para enfrentar cualquier circunstancia que venga. ¡Atrae el positivismo!
Visita nuestra sección Zona 3D
2022-01-25
Para mantenerte informado sigue nuestro canal
en Telegram https://t.me/Diario2001Online